Close Menu
Portal Infancia REDEM
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Derecho de los niños
    • Historia de los Derechos del Niño
    • Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño
    • Declaración de los Derechos del Niño
    • Convención sobre los Derechos del Niño
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Organizaciones afines
  • Suscríbase a REDEM
  • Contáctenos
  • Capacitaciones
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, 19 mayo
  • Formación y Capacitación
  • Membresías REDEM
Facebook X (Twitter) LinkedIn Instagram YouTube
Portal Infancia REDEM
Banner
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Derecho de los niños
    • Historia de los Derechos del Niño
    • Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño
    • Declaración de los Derechos del Niño
    • Convención sobre los Derechos del Niño
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Organizaciones afines
  • Suscríbase a REDEM
  • Contáctenos
  • Capacitaciones
Portal Infancia REDEM
Home»Alfabetización Digital»Las niñas deben tener un acceso seguro a las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Alfabetización Digital

Las niñas deben tener un acceso seguro a las Tecnologías de la Información y la Comunicación

30 abril, 20225 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

Imagen: © UNICEF/Frank Dejongh /Niñas usando una tableta digital durante la clase en una escuela en Yaoundé, Camerún.

En la jornada dedicada a las chicas en las TIC, las agencias de la ONU destacan la importancia de la tecnología como una solución para que las mujeres jóvenes y las niñas accedan a servicios e información esenciales.

Para que las niñas y las jóvenes puedan prosperar en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, es necesario que tengan acceso seguro y fiable al internet y a las herramientas digitales, señaló este jueves la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

En el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el organismo de la ONU abogó por el desarrollo de soluciones e ideas que permitan reducir los obstáculos de acceso y mejorar la seguridad en línea de las niñas y las jóvenes.

Este año, el tema de la jornada es “Acceso y Seguridad” y la UIT hace hincapié en que si las mujeres no pueden acceder al internet y sentirse seguras en línea, tampoco podrán desarrollar las capacidades necesarias ni participar en los espacios digitales.

Según los datos más recientes de la UIT, la proporción de mujeres que utilizan el internet en el mundo es del 48%, en comparación con el 55% de los hombres. En términos relativos, esto significa que la brecha de género en el uso global del internet es del 12,5%.

La agencia explicó que esta desproporción reduce las oportunidades de las niñas y jóvenes de seguir sus estudios profesionales en campos relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Asimismo, subrayó que en los países menos desarrollados es aún más urgente garantizar que las niñas y las mujeres disfruten de igualdad de acceso a las oportunidades de aprendizaje digital.

© UNICEF/UN051302/Herwig/ Adolescentes usando teléfonos celulares y tabletas digitales en el campamento de refugiados sirios de Za´atari. (Foto de archivo)

Cuatro puntos para discutir

Para marcar la jornada, la UIT promueve un diálogo que propicie el empoderamiento de las mujeres a través de la tecnología, con cuatro puntos principales para considerar:

  1. Igualdad de acceso: el acceso desigual al internet y la tecnología significa que muchas personas no pueden beneficiarse de las tecnologías digitales y sus diversas oportunidades
  2. Accesibilidad: las personas con discapacidad pueden encontrar dificultades adicionales con respecto al acceso a los recursos en línea. Las materias de las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas usan muchos diagramas y fórmulas en su instrucción que alguien con discapacidad visual, por ejemplo, no podría ver
  3. Estereotipos de género y entornos laborales: las caracterizaciones de género y los roles sociales son una barrera importante para la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como en las TIC. Estos estereotipos alimentan la idea de que una mujer es incapaz y no debe dedicarse a esos estudios. Por su parte, los lugares de trabajo dominados por hombres y la cultura machista pueden crear un ambiente de trabajo tóxico y constituyen una de las principales barreras para que las jóvenes opten por esas carreras
  4. Seguridad en línea: Actualmente, la seguridad en línea es un componente clave para la vida de las niñas y mujeres jóvenes. Si éstas no se sienten seguras en línea o han tenido experiencias desagradables en el entorno digital, es probable que se sientan inseguras de participar en futuras carreras y educación en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

En la actualidad, sólo el 30% de los profesionales de la ciencia y la tecnología son mujeres.

© ACNUR/ Ramiro Aguilar Villamar/ La estudiante refugiada venezolana Emily usa su computadora portátil en Quito, Ecuador.

Llamado a la acción

“El Día de las Niñas en las TIC es un llamado a la acción para inspirar a la próxima generación de mujeres y niñas jóvenes a ingresar en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, dijo el secretario general de la UIT, Houlin Zhao.

Zhao pidió a los líderes gubernamentales, empresariales, universitarios y comunitarios que hagan todo lo posible para apoyar a las mujeres jóvenes y las niñas, “es esencial brindarles la oportunidad de alcanzar sus sueños”, acotó.

PNUD Uruguay/Pablo La Ros/ Una niña estudiando con una computadora portátil proporcionada por la Fundación OLPC (una computadora portátil por niño). Montevideo, Uruguay

Inspiración para otras niñas

ONU Mujeres, por su parte, se sumó a los mensajes de la jornada destacando la importancia de garantizar que todas las niñas tengan un acceso seguro y significativo a la tecnología digital y las TIC.

En un comunicado para la ocasión, la agencia resaltó la labor de jóvenes activistas como Ana Vizitiv, una chica moldova de 18 años, cuyo trabajo promueve la igualdad de género en las TIC y las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Encomió también a la emprendedora etíope de 20 años Yordanos Genanaw, quien está desarrollando un sitio web y entrenando a otras jóvenes.

“Estas jóvenes están utilizando sus conocimientos para inspirar a otras niñas a capacitarse en materias informáticas, independientemente de los prejuicios de género”, agregó ONU Mujeres.

Fuente: news.un.org

Nota.- El Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril.

The post Las niñas deben tener un acceso seguro a las Tecnologías de la Información y la Comunicación appeared first on Alfabetización Digital.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleRobótica educativa beneficia el desarrollo cognitivo infantil 
Next Article El rendimiento de las niñas en matemáticas es ahora igual al de los niños, según un informe de la UNESCO

Publicaciones relacionadas

¿Deben los niños estar en contacto con la tecnología? Esto dicen los expertos

19 abril, 2023

Según Informe Mundial 2021 de tendencias y uso digital: Este es el Top 5 de las plataformas educativas más usadas post pandemia por los niños

24 junio, 2022

Robótica educativa beneficia el desarrollo cognitivo infantil 

26 abril, 2022
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Acerca del Portal Infancia REDEM
Acerca del Portal Infancia REDEM

El Portal Infancia de la Red Educativa Mundial.
Plataforma Internacional de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento de Políticas Educativas, Investigaciones, Experiencias y Acciones por la Infancia.

Visita nuestras redes sociales:

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
Suscripción GRATUITA a REDEM
Últimas publicaciones
  • Cómo la música y la protección social están cambiando vidas en la Amazonía
  • El calor extremo afecta a los niños pequeños. ¿Están preparados los programas de aprendizaje temprano para ello?
  • Una experta en educación nos cuenta la mejor forma de enseñar a los niños el abecedario
  • Ventajas y desventajas de la metodología Montessori
  • La importancia de los gestos en el desarrollo del lenguaje
Copyright © 2023. Designed by REDEM.
  • Inicio
  • Formación y Capacitación
  • Membresías REDEM
  • Contactar

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.