Close Menu
Portal Infancia REDEM
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Derecho de los niños
    • Historia de los Derechos del Niño
    • Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño
    • Declaración de los Derechos del Niño
    • Convención sobre los Derechos del Niño
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Organizaciones afines
  • Suscríbase a REDEM
  • Contáctenos
  • Capacitaciones
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, 2 agosto
  • Formación y Capacitación
  • Membresías REDEM
Facebook X (Twitter) LinkedIn Instagram YouTube
Portal Infancia REDEM
Banner
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Derecho de los niños
    • Historia de los Derechos del Niño
    • Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño
    • Declaración de los Derechos del Niño
    • Convención sobre los Derechos del Niño
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Organizaciones afines
  • Suscríbase a REDEM
  • Contáctenos
  • Capacitaciones
Portal Infancia REDEM
Home»Infancia»20 de noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia
Infancia

20 de noviembre: Día Internacional de los Derechos de la Infancia

20 noviembre, 2021Updated:20 noviembre, 20211 Min Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp

El 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, conmemorando los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Como señala esta Convención, todo niño y niña debería gozar de salud, disfrutar del descanso y del juego, tener una familia, un nombre, una nacionalidad, recibir educación, desarrollar la capacidad de libertad de pensamiento y de expresión, y ser protegidos frente a la explotación infantil, todo ello en aras de su salvaguarda.

Este es un día dedicado a todos los niños y las niñas del mundo para difundir los derechos de la infancia y promover la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticlePor qué en el colegio los niños deberían estar de pie en lugar de sentados
Next Article Tres lecciones emergentes de la pandemia del COVID-19 en torno a la educación temprana y los sistemas educativos

Publicaciones relacionadas

¿Escribir a mano para aprender mejor a leer?

20 junio, 2025

Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil

20 junio, 2025

EEUU: Por qué la grave situación de los trabajadores de educación inicial es «alarmante y no sorprendente»

20 junio, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn
Acerca del Portal Infancia REDEM
Acerca del Portal Infancia REDEM

El Portal Infancia de la Red Educativa Mundial.
Plataforma Internacional de Monitoreo, Evaluación y Seguimiento de Políticas Educativas, Investigaciones, Experiencias y Acciones por la Infancia.

Visita nuestras redes sociales:

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
Suscripción GRATUITA a REDEM
Últimas publicaciones
  • ¿Escribir a mano para aprender mejor a leer?
  • Estos son los beneficios de la lectoescritura infantil
  • EEUU: Por qué la grave situación de los trabajadores de educación inicial es «alarmante y no sorprendente»
  • China apuesta por la educación en IA desde la primaria: todas las escuelas de Pekín tendrán cursos obligatorios
  • Los niños son los que más leen en España, no los jóvenes
Copyright © 2023. Designed by REDEM.
  • Inicio
  • Formación y Capacitación
  • Membresías REDEM
  • Contactar

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.